top of page

¿Cómo trabajo?

 

El hecho de que la Nutrición Integrativa busque el equilibrio de estas dos visiones, permite trabajar con una de ellas más que con la otra según las necesidades de cada uno. Hay técnicas muy diferentes que se eligen en función de los objetivos, preferencias individuales, o de la propia evolución de la persona durante el tratamiento.

 

No se trata de tener un menú cerrado a seguir, con las calorías contadas a la

centésima, sino de elaborar una dieta personalizada jugando con las propiedades

de los alimentos y las necesidades propias de cada uno. Es importante que el

paciente conozca el por qué de evitar determinados alimentos y consumir otros.

 

Realizo una entrevista detallada y una evaluación nutricional completa, que

permita evaluar tanto el estado nutricional y de salud de la persona. Se planifica

así un plan alimentario personalizado, conjuntamente a unas recomendaciones

dietéticas, que refleje las expectativas, necesidades y preferencias de cada uno.

 

Por ejemplo ... "Debería beber más agua?" Beber más agua aumenta nuestro Yin (según Medicina Tradicional China), haciendo el cuerpo ligero y fresco, y expandiendo toda la energía a través de todo el sistema. Si eres demasiado Yang (oposición y complementación de Yin) puede que quieras probar de aumentar tu consumo de agua para re-equilibrar estos síntomas y, por tanto, sería una buena elección beber más agua. Pero, y si eres demasiado Yin? Habría seguramente una estrategia previa de re-equilibrio Yin-Yang (por ejemplo una potenciación de la diuresis a nivel occidental) que nos permita el acto de beber agua sin sufrir complicaciones Yin, como una posible retención de líquidos.

bottom of page